Archivos de etiquetas MSN

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido

Publicado en 20. abr, 2013 por .

3

Camino de nuestro principal objetivo, escondido no muy lejos del Postigo del Aceite, Genoveva me da una pequeña vuelta por callejas, patios y un pequeño jardín. Mi infancia son recuerdos, de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde florece el limonero. Así comenzaba el bueno de Antonio Machado uno de esos poemas que marcaron […]

Seguir leyendo

Memoria de una mañana pasada en Sevilla (segunda parte)

Publicado en 28. mar, 2013 por .

2

He estado muchas veces en el AGI, (Archivo General de Indias) varias de trabajo documentando aventuras como la de Ladrillero o Sarmiento de Gamboa, así que prefiero salir a caminar por las calles cuanto antes, a gozar de un día excepcionalmente bello. Geno bromea asegurándome que me lo ha preparado especialmente porque ha estado lloviendo […]

Seguir leyendo

Memoria de una mañana pasada en Sevilla (primera parte)

Publicado en 23. mar, 2013 por .

0

“Sevilla tuvo que ser, con su lunita plateada, testigo de nuestro amor, bajo la noche callada”. Tarareo en voz baja esta canción, casi sin saber porqué, igual que otras veces que vengo a Sevilla. Quizás sea de forma no consciente, o probablemente porque hace muchos años tuve una novia sevillana. Hay veces que, como canta […]

Seguir leyendo

Más de cien mentiras

Publicado en 06. mar, 2013 por .

0

Hace mucho tiempo que llevaba dándole vueltas. En realidad, como todos los proyectos importantes en los que he participado, la idea ha sido un proceso de maduración que me ha llevado de un sitio a otro. De ir cantando a pleno grito las canciones de Sabina por el glaciar de Baltoro, a conocer a Pancho […]

Seguir leyendo

El hombre en busca de sentido

Publicado en 19. feb, 2013 por .

7

No estamos fabricados para aceptar el sufrimiento, pero, de hecho, hasta eso se aprende en la vida. Me lo pregunto mirando a mi alrededor las montañas nevadas, descansando sobre los bastones de esquí, mientras resoplo como una locomotora y me quedo helado con la brisa que sube del valle y congela el sudor. Allí abajo […]

Seguir leyendo

La más hermosa del Karakorum

Publicado en 30. ene, 2013 por .

1

Hablando con un amigo baltí, me contó una leyenda sobre el origen del nombre Laila, la montaña en la que estamos ahora mismo. Según Akbar, que así se llama mi amigo, la leyenda cuenta que un señor poderoso de un reino cercano se enamoró perdidamente, es decir, perdió el sentido y la razón, que es […]

Seguir leyendo

Las claves para una travesía en el Taklamakan

Publicado en 21. ene, 2013 por .

1

La clave de la expedición estaba, como en todas las travesías en desiertos, y ya había previsto antes de salir de España, en manos de los camelleros y en los lomos de nuestros sufridos camellos. Unos y otros determinarían nuestro éxito o nuestro fracaso. Cuando ya llevábamos una semana caminando, al calor de la hoguera […]

Seguir leyendo

En el desierto sólo se puede cometer un error

Publicado en 12. ene, 2013 por .

2

Con la idea de atravesar el desierto de Taklamakán muy clara, mi buen amigo José Carlos Tamayo y yo comenzamos a recopilar, clasificar y estudiar toda la información disponible. Buscamos mapas, que no existían, y tuvimos que servirnos de los de navegación aérea que utilizan los aviones que cruzan aquel espacio. Muy pronto ambos llegamos […]

Seguir leyendo

Taklamakan, "si entras no saldrás"

Publicado en 27. dic, 2012 por .

1

La expedición al desierto del Taklamakán fue un viaje que me sorprendió desde sus inicios. Pasear por los bazares y mercados de Kashgar, la perla de la Ruta de la Seda, o comprobar como la elaboración de los hilos de seda en los telares de Jotán sigue elaborándose como hace siglos, fue como trasladarse a […]

Seguir leyendo

Siempre habrá otros Annapurnas

Publicado en 16. dic, 2012 por .

2

El tres de junio de 1950, Maurice Herzog y Louis Lachenal llegaban a la cima del   Annapurna, convirtiéndose en los primeros seres humanos que coronaban una montaña de más de ocho mil metros. La expedición francesa había conseguido lo que muchas llevaban intentando desde 1895, cuando el alpinista inglés Alfred Mummery acometió la escalada del […]

Seguir leyendo