El desierto de Atacama
Publicado en 14. dic, 2011 por Sebastián Álvaro.
El desierto de Atacama en Chile es el más pequeño y el más árido de cuantos existen. Concentra una infinita variedad de paisajes: volcanes, salinas, geisers… que parecen tremendamente inhumanos, hostiles. De hecho, lo son. Sin embargo, no hay nada en ellos que resulte agresivo. Nada rompe la perfecta armonía. La ancestral y a menudo […]
Seguir leyendo
Inventar el alpinismo sin saberlo
Publicado en 29. nov, 2011 por Sebastián Álvaro.
No he podido ver a “Miss Chile”. No es que la chica estuviese muy ocupada (en realidad lleva más de 2.500 años descansando). Simplemente, lo que pasa es que sus pretendidos descendientes no quieren que nadie la contemple. Sí que la pude visitar en mi primera visita hace justo 20 años a San Pedro de […]
Seguir leyendo
De Golom a Laila
Publicado en 25. nov, 2011 por Sebastián Álvaro.
Viajero de profesión y vocación, Sebastián Álvaro lo mismo se sube en una bici para hacer el camino de Santiago que se relaja en las playas canarias. Alpinista, director durante 27 años de “Al filo de lo imposible” y amante de las nuevas emocione, ha dirigido más de 150 expediciones y realizado más de 300 […]
Seguir leyendo
Un capitán especial
Publicado en 18. nov, 2011 por Sebastián Álvaro.
Estos días buscando en el Archivo de Indias documentos sobre la expedición de Orellana me he emocionado al leerlos, al ver su firma y las de los soldados. Son documentos que te llevan a imaginar perfectamente las situaciones que tratan, el momento en que optan por seguir el curso del río en vez de volver […]
Seguir leyendo
El reino del Himalaya
Publicado en 02. nov, 2011 por Sebastián Álvaro.
Algunos amigos me dicen que porqué vuelvo a Nepal tan frecuentemente. Intentaré explicarlo, dando algunas razones para transmitir, si puedo, mi fascinación por uno de los países más amables que conozco. Nepal ha sido definido como el reino del Himalaya. Un pequeño país pinzado entre los dos grandes imperios emergentes: China e India. Un país […]
Seguir leyendo
Nepal express
Publicado en 14. oct, 2011 por Sebastián Álvaro.
Aunque en Pakistán, en Hushé, tengo mi segunda casa, una visita al valle del Khumbu me ayuda a recordar que su vecino Nepal no tiene mucho que envidiar al ‘País de los Puros’, al menos en cuanto a montañas , ochomiles y paisajes. El Himalaya se empina aquí hasta sus cotas más altas y un […]
Seguir leyendo
Una polémica columna sobre fútbol
Publicado en 07. oct, 2011 por Sebastián Álvaro.
Como saben todos los seguidores de este blog, y de algunas de mis peripecias personales, todas las semanas desde hace más de diez años escribo una columna de opinión en el periódico deportivo AS que, en la mayoría de los casos, versa sobre aventura, montaña, naturaleza o personajes históricos relacionados con esos temas. Bien […]
Seguir leyendo
‘La Cumbre Infinita’
Publicado en 26. sep, 2011 por Sebastián Álvaro.
Hace unos dias me invitaron a participar en la presentación de un libro (La Cumbre infinita, de Valentín Giró y Carlos Trenchs, y la colaboración de Belén Roldán, de la editorial Libros del Lince) en el centro cultural Blanquerna de Madrid. Participé de buen grado por varias razones. Quien me lo pidió es Valen, uno […]
Seguir leyendo
Walter Bonatti: La muerte de una leyenda del alpinismo
Publicado en 15. sep, 2011 por Sebastián Álvaro.
De todos los grandes escaladores del pasado siglo, Bonatti sintetiza como pocos los valores esenciales de este noble deporte: la pureza y la estética deportiva, la exigencia personal y el compromiso con la incertidumbre y el riesgo, y sobre todo con la ética indispensable que debe ir asociada a las actividades en la montaña. Aunque […]
Seguir leyendo
Gerlinde y la aventura del K2
Publicado en 05. sep, 2011 por Sebastián Álvaro.
Hace justo un año me parecieron la imagen misma de la derrota. Como todos los veranos me encontraba en el Karakorum cuando vi llegar a nuestro campamento a la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner y su compañero Ralf Dujmovits. Regresaban nuevamente del K2 vencidos. Y entristecidos porque un amigo se había quedado en la montaña. No me […]