21 maravillas de Centroamérica
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro en General
Siete pequeños países hacen de bisagra entre la basta amplitud de Norteamérica y la diversidad natura de Sudamérica, pero no son un simple puente de paso. Cada uno de ellos esconde verdaderas maravillas naturales y artísticas que nos hablan de una historia en común y de una inmensa biodiversidad. Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, Centroamérica al completo, invitan a recorrer en una ruta sorprendente y con un toque aventurero sus grandes tesoros naturales.
1 Guatemala
Es un país mágico con un poco de todo: historia, gran diversidad cultural y etnográfica, bellezas naturales -desde montañas hasta playas tranquilas-, así como hermosos paisajes coloniales. La cultura maya está presente por todas partes.
Antigua, barroco a la sombra de los volcanes
Gigantescas cumbres volcánicas y laderas cubiertas de cafetales son el telón de fondo de los diseminados vestigios de la ocupación española. La antigua capital de Guatemala posee una belleza singular, carga histórica y una interesante riqueza cultural. Es un destino turístico imprescindible por su bien conservada arquitectura barroca y por las numerosas ruinas de iglesias católicas (lo que queda después de los numerosos terremotos de los últimos siglos). Un atractivo marco que muchos viajeros anglosajones eligen para aprender español en sus prestigiosos institutos.
© Proporcionado por Prisa Noticias
ampliar foto
Relax ante el lago Atitlán, en Guatemala. / Frans Lemmens (Getty)
Tikal, inmersión en la cultura maya
Los restaurados templos que se alzan en este rincón de la selva guatemalteca (parcialmente talada) asombran por su monumental tamaño y la brillantez arquitectónica. Lo comprobaremos si llegamos temprano a la Gran Plaza de Tikal, uno de los grandes yacimientos mayas de Mesoamérica. Activo durante 16 siglos, conforman un asombroso testimonio de los hitos culturales y artísticos logrados por esta civilización. Destaca especialmente el aéreo mirador situado sobre el templo IV, en el extremo oeste del sitio. Igual de llamativa es la gran cantidad de fauna y flora visible en los antiguos pasos elevados entre centros ceremoniales; caminando con cautela será más fácil ver monos, arañas, agutíes, zorros y pavos ocelados.
Lago de Atitlán, conexión cósmica
De origen volcánico, este lago es uno de los destinos más interesantes de Guatemala. Sereno y turbulento a un tiempo, está rodeado de volcanes y pueblos como Santiago Atitlán, con una próspera cultura indígena, o San Marcos, refugio para quienes desean conectar con su energía cósmica. Además, la oferta de actividades al aire libre –parapente en Santa Catalina Palopó, kayak en Santa Cruz La Laguna o senderismo en torno al lago– invita a una estancia más prolongada.
Chichicastenango, un mercado único
Más que un lugar para comprar, este mercado que se monta dos veces por semana es una animada ventana a la tradición indígena; un antiguo punto de encuentro entre los habitantes de la región, que hablan maya quiché, así como un lugar de gran carga espiritual. En la céntrica iglesia de Santo Tomás y en el cerro de Pascual Abaj, situado en el extremo meridional, los chamanes fusionan la iconografía cristiana con rituales mayas. Además, Chichicastenango es un buen sitio para comprar telas muy interesantes.
© Proporcionado por Prisa Noticias
Ruta en kayak por el arrecife del atolón Glover, en Belice. / Henry Georgi (Getty)
Article source: http://www.msn.com/es-es/viajes/noticias/21-maravillas-de-centroam%C3%A9rica/ar-BBvdKGn?srcref=rss