Ruta por tiendas de Barcelona para viajar a otra época
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro en General
Pastelería Escribà
Rambla de les flors, 83
© Proporcionado por Guía Repsol
En esta tienda presumen no sólo de crear pasteles sino, sobre todo, crear emociones
La fachada de la tienda es sólo un aperitivo de lo que nos espera dentro.
Se trata de una panadería familiar inaugurada en 1906 por la familia Serra, que se convirtió por casualidad en pastelería cuando una vecina de la época (recordemos que antaño no abundaban los hornos en las casas particulares) utilizó el negocio para hornear un dulce de origen valenciano, el pa cremat. El resultado fue desastroso. Para demostrar que el problema no era del horno, el panadero, también valenciano, repitió el dulce y lo puso a la venta. Visto el éxito, terminaron por contratar a un pastelero: Antoni Escribà. La historia es tan dulce como sus creaciones puesto que diez años más tarde ese joven se casaría con Josefina Serra, la hija de los propietarios. Y así, hasta cinco generaciones de Escribà.
© Proporcionado por Guía Repsol
En esta tienda presumen no sólo de crear pasteles sino, sobre todo, crear emociones
La pastelería Escribà que hoy visitamos es la primera sucursal del negocio familiar y está emplazada en la rambla ocupando el local modernista que fuera una antigua fábrica de pasta: “Casa Figueras” fundada en 1820. Se conservan los mosaicos originales de Maragliano donde se lee el nombre de la antigua fábrica, los vitrales modernistas (obra de Granell i Rigalt), los trabajos de cobre de Lacambra, los emplomados de cristal de Bohemia, hierro forjado, los mármoles, maderas… Hasta una escultura de Bernador, pinturas de Boix y una imagen de mármol de la Purísima en su interior.
© Proporcionado por Guía Repsol
¿Ves algo que te guste en el mostrador?
¿Ves algo que te guste en el mostrador?
Sin duda es un lugar donde el arte y el buen gusto se combinan tanto en el continente, como en el contenido de sus aparadores donde se pueden degustar exquisitas piezas de pastelería; labios de chocolate, brochetas dulces, pasteles, bombones exquisitos… Todo ello creación de uno de los grandes referentes de la pastelería catalana: Christian Escribà.

















