Archivos para enero, 1970
Secretos viajeros en el sur de Portugal
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
El puerto de Olhao, a 10 kilómetros de Faro, permite conocer algunos de los aspectos más tradicionales de la vida en el Algarve y, además, es el punto de acceso a una isla con playas espectaculares. Junto a una interesante mercado, la historia y el ambiente auténtico y tradicional de esta villa pesquera contrasta con […]
Seguir leyendo
Cómo es dormir en un castillo
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
Suenan laúdes, cítaras y salterios; vibran las gaitas y las flautas. Olvídate de la prisa, las pantallas táctiles y la última moda con fecha de caducidad. Divisa el horizonte desde torreones con siglos de cicatrices. Descansa en majestuosas habitaciones inspiradas en la Edad Media. Y lánzate a un mundo hedonista rodeado de naturaleza. Ponte tus […]
Seguir leyendo
Arbois, un pueblo francés con encanto
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© agefotostock Vista de Arbois, en Francia, con la torre de la iglesia de Saint-Just. No hace falta entrar hasta la plaza principal para entender que Arbois, con sus 3.500 habitantes, juega con ventaja. Rodeado de viñas, bosques y pastizales con hectáreas de sobra para esa raza de vacas sumamente fotogénica llamada montbéliarde (culpables en […]
Seguir leyendo
10 grandes viajes para hacer una vez en la vida
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© narvikk Cebras en el parque nacional africano Masái Mara, en Kenia (en la frontera con Tanzania). Quién no ha soñado alguna vez en un día de perros en la oficina con mandarlo todo a paseo e irse a dar la vuelta al mundo? O quizá perderse en la Antártida, recorrer durante semanas Japón de […]
Seguir leyendo
Así viajan los millennials españoles: sus usos y costumbres
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© Proporcionado por Traveler © Proporcionado por Traveler La generación que quiere ver mundo Cuando busca y planea sus vacaciones, el millennial español lo hace teniendo en cuenta tres factores: el destino, el precio del viaje (desplazamiento y alojamiento) y que las fechas coincidan con su disponibilidad, según desvelan los datos de un estudio publicado […]
Seguir leyendo
Te contamos los mejores planes para el buen tiempo
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© Proporcionado por Grupo Zeta Del 1 de junio al 31 de julio, algunas de las mejores terrazas de la capital se unen en un calendario de actividades lleno de espectáculo, cultura y gastronomía con el que pretenderán seducir a los clientes, que serán el jurado que vote y elija la mejor terraza de este […]
Seguir leyendo
El Call: memorias del barrio judío de Barcelona
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© Proporcionado por Traveler Un viaje a la ciudad de nuestros antepasados Uno de los mayores atractivos de la Ciudad Condal radica en el hecho de que su casco antiguo aún conserva enclaves de antaño casi intactos a pesar del paso del tiempo, lo que nos permite poder deambular por sus calles, donde casi se puede […]
Seguir leyendo
El viaje que debes hacer según tu tipo de relación
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
Todas aquellas parejas que estáis buscando un poco de emoción durante vuestras vacaciones y queréis llenar esos días de plena acción con actividades de lo más emocionantes, ¡Costa Rica es vuestro lugar! Vive la pura vida del país tico y piérdete junto a tu pareja por su exuberante selva verde. Colgaos de una de las […]
Seguir leyendo
Andros, la isla más salvaje de las Bahamas
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
© Proporcionado por Hola S.L. – Hello Magazines Pensar en Bahamas es pensar en el Caribe, en playas de aguas cristalinas y cálidas durante todo el año, pero también en paisajes virginales, en fondos marinos, agujeros azules, cañones de agua dulce que comunican con el mar y hasta cinco parques nacionales. Y es que aquí la […]
Seguir leyendo
Guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro.
Su belleza superaba lo expresable y, como tantas otras veces, Aschenbach sintió, apesadumbrado, que la palabra sólo puede celebrar la belleza, no reproducirla. Muerte en Venecia de Thomas Mann Venecia es una ciudad hermosa, posee miles de atributos que la convierten en un lugar para visitar y rememorar. Es una ciudad en las aguas, entre […]