La Alhambra abre la Torre de la Cautiva, cerrada normalmente al público

Publicado en 01. ene, 1970 por en General

© Proporcionado por Traveler

El monumento se podrá visitar sólo durante algunos días de mayo

Varios elementos arquitectónicos hacen excepcional esta torre. Cerca del suelo, sobresale el exquisito y llamativo alicatado de los zócalos inferiores, coloreados con tonos como el púrpura -cuya utilización en la cerámica arquitectónica ha sido considerada única-, y cerca del techo, destaca una cartela epigráfica bordeando los zócalos superiores, con un poema del gran visir Ibn al-Yayyab.

Con ellos, quiso el sultán Yúsuf I (1333-1354) -responsable también de Palacio de Comares y de otros importantes edificios de la Alhambra, como las puertas de la Justicia y de los Siete Suelos- decorar este edificio residencial, a cuya estancia principal se accede a través de un recodo para conservar la intimidad.

La razón de tanto secretismo, según la leyenda, es que sirvió para hacer prisionera a Isabel de Solís, una esclava cristiana que vivió en el siglo XV. No obstante, se cuenta que el sultán Muley Hacen (padre de Boabdil) se enamoró perdidamente de Isabel, se casó con ella y tuvieron dos hijos. A partir de ese momento, se convirtió en reina de Granada, y se llamó Soraya, que significa ‘Lucero del alba’.

Con leyenda patriarcal o sin ella, lo que es cierto es que el lugar es una absoluta delicia, así que poder conocerlo será una gran noticia para todos aquellos visitantes que adquieran la entrada general de La Alhambra y la visiten cualquier martes, miércoles, jueves o domingo de mayo. 

Article source: http://www.msn.com/es-es/viajes/ideas-de-viajes/la-alhambra-abre-la-torre-de-la-cautiva-cerrada-normalmente-al-p%C3%BAblico/ar-BBAJxtj?srcref=rss

Tags: ,

Sin comentarios.

Dejar una respuesta.