Guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico
Publicado en 01. ene, 1970 por Sebastián Álvaro en General
Su belleza superaba lo expresable y, como tantas otras veces, Aschenbach sintió, apesadumbrado, que la palabra sólo puede celebrar la belleza, no reproducirla.
Muerte en Venecia de Thomas Mann
Venecia es una ciudad hermosa, posee miles de atributos que la convierten en un lugar para visitar y rememorar. Es una ciudad en las aguas, entre canales que invitan a ser atravesados por su ritmo constante. Es una ciudad con un movimiento acompasado en aguas relajadas, casi propiciando la famosa frase italiana Dolce far niente .
No es de extrañar que debido a ese ritmo y movimiento marino desde hace muchos años la ciudad mueva a millones de turistas, que para bien o para mal, provocan aglomeraciones, aumento en los costes de los productos y servicios y, en muchos casos, un mal gusto generalizado.
A pesar de ello, los italianos intentan mantener vivo el espíritu y la belleza de la ciudad a través de sus tradiciones: el humor, la calidez, la gastronomía y el arte.
© Proporcionado por The Objective Media SL
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico 4
Piazza San Marco | Imagen: Ariana Basciani
Del capuccino al bacalao mantecado
Desde un capuccino con un cornetto o unos biscotti para el desayuno, pasando por unos gnocchis o un bacalao mantecado hasta un cremoso tiramisú, comprueban que la ciudad de Venecia al igual que el resto de Italia, tiene tradición y fama por la buena comida. Existen muchos restaurantes, trattorias o cafés turísticos, especialmente alrededor de los grandes monumentos como la Piazza de San Marco, el puente de Rialto o alrededor del recorrido del Gran Canal, sin embargo, la mayoría de estos espacios de restauración son bastante decentes, lo que hace que la gastronomía veneciana no decaiga en calidad pero sí que aumente en costes. Es por esto que si deseas ir a comer algo bueno y delicioso te proponemos algunos lugares para aterrizar y degustar en ellos… ¡con un mapa incluido!
© Proporcionado por The Objective Media SL
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico
Un mapa para descargar con cinco espacios donde degustar la gastronomía italiana | Ilustración creada para The Objective por superminimaps.com
Cinco sitios de comida y bebida que te recomendamos visitar en Venecia
1.Antica Adelaide es un excelente y auténtico restaurante italiano en pleno Cannaregio . Te recomendamos como antipasto probar el delicioso bacalao mantecado con polenta negra. Seguramente se te hará agua la boca.
2.El café del Peggy Guggenheim para desayunar tiene un excelente precio si deseas tomarte capuccino y un c ornetto , todo por 2,50 euros con WiFi incluido si necesitas conexión a internet.
3. Bacareto da Lele puedes comer un bacari muy barato (tapas de un euro) si llegas a la Piazzale Roma desde el aeropuerto de Venecia.
4. No es precisamente un secreto, pero hay que hacerlo: beber un Bellini y comer un carpaccio en el Harry’s Bar, no son las opciones más económicas de esta pequeña guía, pero hay que tomar en cuenta que allí se inventaron tanto el cóctel como el famoso plato de antipasto.
5.En la zona del Castello, visita La Mela Verde es un clásico de los helados en Venecia, todos sus helados son caseros y a buen precio.
© Proporcionado por The Objective Media SL
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico 2
Vista desde la entrada al Palazzo Grassi | Imagen: Ariana Basciani
Venecia, ciudad del arte y la cultura
Por otra parte, la ciudad de Venecia va más allá de los paseos en góndola, la basílica de San Marco o de posar para un selfie en el Rialto. La ciudad de Venecia contiene el mayor número de museos de Italia con colecciones exquisitas muy bien curadas, gran parte de ellas en famosos palacios dispuestos alrededor del Gran Canal. La colección de Peggy Guggenheim es una muestra de ello, así como el Palacio de la Accademia, la Fundación Giorgio Cini o el Palazzo Grassi.
El arte en Venecia no acaba ahí. La Biennale di Venezia , es la mayor feria de arte de Europa y como su nombre lo indica, llega a la ciudad cada dos años.
© Proporcionado por The Objective Media SL
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico 3
Il Giardini o los Jardines de la Bienal de Venecia | Imagen: Ariana Basciani
La Biennale tiene más de 100 años y lleva a la ciudad gran lujo, glamour y arte en distintos espacios de la ciudad, en algunos espacios de forma gratuita y otros adquiriendo una entrada. Dos de los espacios más importantes para visitar esta feria de arte son il Giardini della Biennale y L’Arsenale . En ellos se puede disfrutar de las propuestas de cada uno de los pabellones nacionales más la exposición central que incluye a un centenar de artistas tanto nacionales como internacionales.
Casi todos los años las actividades paralelas a la Biennale son tan importantes como la oferta de la feria en sí misma, oportunidad que el evento ofrece en paralelo. Museos, palazzos y galerías hacen coincidir sus exposiciones con la gran cita y deslumbrar a sus visitantes. Este año las exposiciones de Damien Hirst, Philip Guston y los poetas o, una muestra sobre las relaciones entre Andy Warhol y Robert Rauschenberg, son algunas de las más renombradas dentro de los eventos colaterales a la gran fiesta del arte europeo.
© Proporcionado por The Objective Media SL
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico 5
Obra de Maurizio Nanucci en los jardines de la colección de Peggy Guggenheim | Imagen: Ana Laya
Por último, queremos darte algunos tips si deseas visitar Venecia
- Volar con una línea low cost es lo más recomendable debido a que el hospedaje es más costoso. La compañía Vueling conecta a Venecia desde Barcelona y París , desde 44 euros.
- Ten en cuenta que el hospedaje dentro de la ciudad puede variar dependiendo de la época del año, durante la Biennale los precios se disparan en los hoteles o las casas alquiladas por Airbnb, así que reserva con tiempo y nunca lo dejes para cuando llegues a la ciudad.
- Venecia es una ciudad sin coches, así que si deseas ir de un punto a otro, entre las islas, debes tomar un vaporetto . Este transporte público acuático va desde el aeropuerto hasta la ciudad, así como un autobús que llega a la piazzale Roma donde después, o puedes caminar, o coger un vaporetto que te deje en el sitio más cercano a tu estancia. Si estás en la isla principal puedes caminarla, pero debes tener en cuenta que te tardarás si no tomas un vaporetto . También debes saber que hay un vaporetto nocturno y taxis botes que son bastante costosos, estos pueden llegar a costar unos 160 euros.
- Si vas con bajo presupuesto, pide todo en la barra y no en la mesa, ya que tiene un suplemento que puede aumentar la cifra de la cuenta considerablemente. Ten en cuenta este consejo especialmente en la Piazza San Marcos, donde puedes llegar a pagar por solo un helado 36 euros si te sientas en una mesa.
- Los venecianos por lo general son amigables y no solo hablan italiano, sino que entienden bastante bien el inglés y el castellano, en especial aquellos que trabajan de cara al público.
- Lido es la isla más económica para visitar dentro del archipiélago veneciano y quizás la menos turística.
- Llegar a cualquiera de las islas turísticas de Venecia -Lido, Burano y Murano- se puede hacer perfectamente en el servicio público de vaporetto , no tienes la necesidad de contratar ningún servicio externo que posiblemente sea más costoso.
Feliz estancia en Venecia y prepárate para disfrutar del arte y la gastronomía.
© [CDATA[ Ana Laya - The Objective ]]
De la aglomeración turística a la Biennale: guía para pasear por Venecia sin parecer el turista típico